Como hacer un piercing en la oreja
Hacerse un piercing en la oreja es una forma popular de expresión personal y adornar el cuerpo. Si estás pensando en hacerte uno, es importante que tomes en cuenta ciertos aspectos para asegurarte de que todo se realice de manera segura y correcta.
1.
Investiga y elige el tipo de piercing que deseas
Existen diferentes tipos de piercing que puedes hacerte en la oreja, desde piercings en el lóbulo hasta piercings en el cartílago. Antes de decidirte, investiga sobre cada tipo y considera cuál se adapta mejor a tus gustos y estilo.

También es importante tener en cuenta la posición en la que quieres colocarlo, ya sea pierccing la parte superior, media o baja de la oreja.
2. Encuentra un estudio de piercing confiable
Una vez que hayas decidido qué tipo de piercing quieres hacerte, busca un estudio de piercing confiable y con buena reputación. Asegúrate de que cumplan con todas las normas de higiene y utilicen material esterilizado. Pide referencias, lee reseñas y no dudes en hacer preguntas sobre su proceso de trabajo.
3.
Limpieza y cuidado
Una vez que te hayas hecho el piercing, es crucial que sigas las instrucciones de limpieza y cuidado proporcionadas por el especialista. Lávate las manos antes de tocar el piercing y utiliza una solución salina o un limpiador suave para limpiar la zona alrededor del piercing.
¿Qué cuidados requiere un 'piercing' en la oreja?Evita tocarlo con las manos sucias y no gires el pendiente antes de que se haya curado adecuadamente.
4. Evita la infección
La mejor forma de evitar infecciones es asegurándote de que todo el proceso sea realizado en condiciones de higiene adecuadas.
Create one here. Desde Tattoo Center nos dan otros consejos: los primeros día no hay que aplicar en la zona maquillajes, ni bronceadores, ni bañarse en piscinas. Es uno de los que mejor quedan si te van los aritos. Tu seguridad es lo primordial. En Aristrocrazy también proponen piercings de alta calidad con joyas realizadas en oro de 18 kilates o 9 kilates, y ofrecen la posibilidad de hacerlo con aro o con perno tubo. ROOK El toque final.Además, mantén la zona del piercing limpia y evita nadar en piscinas o en aguas sucias mientras se esté curando. Si notas algún signo de infección, como enrojecimiento excesivo, pus o dolor intenso y persistente, acude a un médico de lla.

Paciencia y cuidado durante la cicatrización
El proceso de cicatrización puede variar dependiendo del tipo de piercing, pero en general, puede tardar varias semanas o incluso meses.
Durante este tiempo, es importante tener paciencia y ser consciente de que se trata de una herida abierta que requiere cuidados especiales.

Evita el contacto directo con la zona del piercing y evita también dormir sobre el lado en el que tienes el piercing.
Siguiendo estos consejos, podrás hacer un piercing en la oreja de manera segura y minimizar los riesgos de complicaciones. Recuerda siempre consultar con un especialista y seguir sus indicaciones para orsja una experiencia positiva y satisfactoria.
