Voz activa y pasiva ejemplos

Actualizado en marzo 2022

Voz activa y pasiva: ejemplos y diferencias

En la gramática española, existen dos formas principales de expresar la acción de un verbo: la voz activa y la voz pasiva. Ambas tienen ejemplo utilidad y se utilizan en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos ejemplos y diferencias entre ambos tipos de voz.

Voz activa

La voz activa se utiliza cuando el sujeto realiza la acción expresada por el verbo.

Maravíllate con Esto! La cantante Rocío Jurado fue una de las artistas más queridas de España y conocida por su interpretación de coplas. También, por cierto. La gastronomía española se caracteriza por su diversidad regional y la utilización de ingredientes frescos.

En este caso, el sujeto es el agente de la acción y el verbo se conjuga en concordancia con el sujeto. Veamos algunos ejemplos:


  • María escribió el libro.

  • El perro persigue al gato.

  • Los niños están jugando en el parque.

En estos ejemplos, ejemploos sujeto realiza la acción y se coloca al principio de la oración.

Gracias por subir esta valiosa información. En el siguiente cuadro puedes observar la diferencia de formación entre la voz activa y la voz pasiva en inglés. Cookies estrictamente necesarias Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. My iPhone was stolen. Passive: They house is going to be bought by them. La misma regla se aplica si se usan los tiempos continuos. Voz activa - Qué es, ejemplos, definición y concepto. Tapa las respuestas y luego compruebe que coinciden con las suyas. Active: A house has been bought by them.

El verbo se conjuga de acuerdo con el sujeto, y la estructura de la frase es clara y directa.

Voz pasiva

La voz pasiva se utiliza cuando el sujeto recibe la acción expresada por el verbo. En este caso, el sujeto deja de ser el agente principal y se coloca al final de la oración.

El verbo se conjuga en concordancia con el complemento de agente, que puede ser omitido en muchos casos. Veamos algunos ejemplos:


  • El libro fue escrito por María.

  • El gato es perseguido por el perro.

  • Se están construyendo nuevas casas en el vecindario.

En estos ejemplos, el sujeto recibe la acción, pero t realiza directamente la acción del verbo. Pasova introduce el complemento de agente para indicar quién realiza la acción, aunque es opcional en algunos casos.

La estructura de la ejemplox cambia, ya que el sujeto pasa a la posición final.

Es importante tener en cuenta que la voz activa y pasiva pueden utilizarse en diferentes contextos y tienen distintos efectos en la comunicación.

Voz Activa y Voz Pasiva - Cómo usarlas


La elección entre una u otra dependerá del enfoque que se quiera dar a la acción y del énfasis que se desee poner en el sujeto acyiva el complemento de agente.

En resumen, la voz activa se utiliza cuando el sujeto realiza la acción, mientras que yy voz pasiva se utiliza cuando el sujeto recibe la acción. Ambas formas son válidas y tienen sus propias reglas gramaticales. Ahora que conoces ejemplos y diferencias entre ambas, podrás utilizarlas de manera adecuada en tus expresiones en español.

La voz pasiva en español