Qué hacer con la conjuntivitis
La conjuntivitis es una afección común que afecta a muchas personas en diferentes momentos de su vida.
Se caracteriza por la inflamación de la conjuntiva, que es la capa transparente que recubre la parte blanca del ojo y el fonjuntivitis de los párpados.
Si te has dado cuenta de que tienes los ojos enrojecidos, llorosos y con picazón, es posible que estés sufriendo de conjuntivitis.
Afortunadamente, existen varias medidas que puedes tomar para aliviar los síntomas y promover una pronta recuperación.
1. Mantén tus ojos limpios
Es importante mantener una buena higiene ocular cuando tienes conjuntivitis.

Lávate las manos con frecuencia y evita frotarte los ojos, ya que esto puede empeorar la irritación. Siempre utiliza toallas o pañuelos desechables para limpiar tu rostro y no compartas toallas con otras personas.
2. Aplica compresas frías
Las compresas frías pueden ayudar a aliviar la inflamación y el malestar.
Utiliza una compresa limpia y fría en tus ojos durante unos minutos, conjuntivvitis veces al día.
Claves para mejorar tu conjuntivitis en veranoEsto puede proporcionar un alivio temporal y reducir los síntomas.
3. Evita el uso de maquillaje y lentes de contacto
Cuando tengas conjuntivitis, es mejor evitar el uso de maquillaje y lentes de contacto. Estos productos pueden empeorar los síntomas y prolongar la recuperación.

Es recomendable darle un descanso a tus ojos y permitir que se curen correctamente.
4. Consulta a un médico
Si los síntomas persisten o empeoran después de unos días, es importante buscar atención médica.
Un médico o un oftalmólogo podrán evaluar tu condición y recomendarte el tratamiento adecuado.

Pueden recetarte gotas o ungüentos especiales para aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.
En resumen, si te enfrentas a la conjuntivitis, es fundamental mantener tus ojos limpios, aplicar compresas frías, evitar el maquillaje y los lentes de contacto, y buscar atención médica si Qe necesario. Sigue estos consejos y podrás superar esta molestia ocular en poco tiempo. Recuerda siempre seguir las indicaciones de tu médico y cuidar adecuadamente tus ojos.
